Analizando problemáticas de política pública
Portal de transparencia del Ayuntamiento de Palencia
José Filpo Cabana
Fuente: Wikipedia https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Ayuntamiento_de_Palencia.jpg
El portal de transparencia del Ayuntamiento de Palencia se encuentra accesible desde la propia web del Ayuntamiento. Las direcciones son:
Ayuntamiento de Palencia: https://www.aytopalencia.es/
Portal de transparencia: https://www.aytopalencia.es/taxonomy/term/92
El Portal aparece como un apartado dentro de la web:
El portal de transparencia permite solicitar acceso a la información:
Siguiendo lo que está regulado que deben tener los portales de transparencia de las Administraciones Públicas (ver entrada "Contenidos de los portales de transparencia de las Administraciones Públicas") valoro y observo lo siguiente:
José Filpo Cabana
Fuente: Wikipedia https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Ayuntamiento_de_Palencia.jpg
El portal de transparencia del Ayuntamiento de Palencia se encuentra accesible desde la propia web del Ayuntamiento. Las direcciones son:
Portal de transparencia: https://www.aytopalencia.es/taxonomy/term/92
El Portal aparece como un apartado dentro de la web:
El portal de transparencia permite solicitar acceso a la información:
Contiene las siguientes secciones: bienes e inmuebles; indicadores ITA (Índice de Transparencia Internacional); sobre la página web; trasparencia económico - financiera; contrataciones, convenios y coste de servicios; urbanismo, obras públicas y medio ambiente; derecho de acceso a la información; normativa; relación con la Ciudadanía; Planificación y Evaluación; Información Institucional y Organizativa.
Siguiendo lo que está regulado que deben tener los portales de transparencia de las Administraciones Públicas (ver entrada "Contenidos de los portales de transparencia de las Administraciones Públicas") valoro y observo lo siguiente:
Están los principales puntos indicados, como información de la corporación, normativa, bienes, etc. pero a la hora de los planes y programas, así como indicadores de su evolución, no encuentro apenas información. Vienen unas líneas más introductorias pero no cómo se va desarrollando o las actividades concretas. O al menos no lo he encontrado en ese apartado. Al intentar buscarlo, la web te lleva a una página de facebook, de ahí a una web, pero que no está totalmente desarrollada y no contiene, finalmente, la información. Es lo que veo peor.
Sí que aparece, al respecto, amplia información estadística (datos de población, trabajo, etc.)
Al buscar memorias o informes, obtengo datos muy escuetos también, pero además del año 2015 el más reciente. Imagino que esto también sería mejorable.
Comentarios
Publicar un comentario